busqueda

Laboratorio aguas duras y aguas blandas

Integrantes del grupo:                                                                                   Grado 10*- 3

Hugo Alfonso Ramirez Arias.
Sergio Iván Bernal Vera.
David Santiago Ballesteros Gualdron.

Introduccion:

Hoy en día conocemos la existencia de muchos y distintos tipos de aguas, que suelen estar clasificadas según sus usos y propiedades, la cantidad de minerales que contengan, su origen, etc. Pero una de las clasificaciones más utilizadas es la que distingue las aguas según su dureza.

Agua dura es fácilmente reconocible, ya que no producen espuma en los jabones, formando incluso un residuo gris con el uso del jabón, que en muchas ocasiones puede llegar a alterar los colores de ropas, calderos, grifos, y a la hora de beber, también puede detectarse un cierto sabor desagradable.
El problema de estas aguas radica entre otras cosas, en el mayor gasto de jabón en la limpieza. Su estudio, así como su modo de eliminación, es importante, no solamente para poder lavarnos y limpiar mejor y más económicamente, sino también para evitar incrustaciones y por lo tanto deterioro de aparatos domésticos e industriales, como puedan ser lavadoras, lavavajillas, cafeteras, o cualquier maquinaria que utilice agua
 para su funcionamiento.


En química, se conoce como agua dura a aquellas que poseen una dureza superior a 120 mg de CaCO3 por litro, o lo que es lo mismo, que contiene una gran cantidad de minerales, particularmente sales de magnesio y calcio. A esta agua también se las conoce con el nombre de calcáreas.
Este tipo de aguas dificulta la limpieza, debido precisamente a la presencia de sales de calcio, magnesio e incluso de hierro, por lo que el grado de dureza del agua es directamente proporcional a la concentración de las ya mencionadas, sales metálicas.

El agua blanda:
En contraposición con el agua dura, las aguas blandas, o también conocidas como suaves, son aquellas que poseen mínimas cantidades de sales disueltas en el agua.
Su principal ventaja es que fomenta y potencia la acción de los jabones y detergentes y otros químicos usados en limpieza.
El agua dulce se puede definir como un agua con menos de 0.5 partes por mil de sal en disolución. Suele encontrarse en ríos, lagos, glaciares, y algunas aguas subterráneas.
Se caracteriza por tener una concentración mínima de cloruro sódico, e iones de calcio y magnesio. En todo caso, son aguas de carácter potable.
Si en el agua no se encuentra ningún tipo de sal diluida, entonces se la conoce como “ agua destilada”.

Materiales:
- Jabón líquido.
- Muestras de agua mineral, sin sabor, de diversas marcas.
- 7 a 10 botellas plasticas de 600 cm3 con tapa.
- agua corriente.
- Papel y lápiz para la confección de una tabla.
- Lana, pita o hilo.
- Una regla.

Procedimiento del laboratorio:

1. Primero que nada se alinean las botellas de tal manera en que se puedan ver todas desde la numero 1 hasta la numero 10.


2. Segundo a la botella se le agrega 6 cm de muestra de agua, teniendo en cuenta el numero de la botella y el tipo de muestra.


3. A cada botella añadirtle una muestra de jabón liquido, aproximadamente una cucharada.


4. Una vez tenga todas las botellas con jabón y bien tapadas, agite vigorosamente y deje reposar unos segundos.


5. Medir la altura de la columna de jabón con la pita, el hilo o la lana, y luego utilice la regla para medir la pita. Esto es para que las mediciones sean mas precisas.


Para que la medición sea mas objetiva, se mide con una lana, y luego con una regla el trozo de lana utilizada, la altura de espuma que se forma desde el nivel del agua. se anotan las medidas y se ordenan de menor a mayor, indicando a quien corresonde cada altura.

Una vez se realizaron las observaciones se anota en la tabla de datos todas las obbservaciones, en la primera indicarán la sustancia evaluada, en la segunda la altura de espuma obtenida, y en la tercera se indicara si corresponde a agua dura o blanda al agua corriente de distintos afluentes.


  Actividades y Resultados.
1. Segun el orden obtenido, indiquen la tendencia que se presenta:

La tendencia que se presenta segun los datos dados se puede decir que el agua de laguna tanto el agua tratada (multinacionales)son aguas blandas ya que no contienen muchas sales ya que estan en reposo o fueron tratadas.

Las aguas intermedias y duras a diferencia de las blandas contienen mas sales por esto estas son buenas para beber, entre otras..
por esto la mayoria son blandas.

2. A que se conoce como agua dura y a que se conoce como agua blanda: Se conoce como agua dura aquella que contine una cantidad considerable de sal ya que por ejemplo estar en contante movimiento como en un rio recoge grandes cantidades de minerales por esto se considera agua dura, y el agua blanda a comparacion de la otra esta permanece empozada no permitiendole recoger grandes cantidades de minerales.

3. Tres investigadores acuerdan realizar la siguiente actividad: el primero recoge 300 ml de agua de la laguna de maule; el segundo recoge 300 ml del rio que pasa por el puente de los vientos, y el tercero recoge 300 ml de agua de mar. Con esta actividad:

¿Pueden explicar porqué el agua de mar es salada?
Como ya he dicho anteriormente los rios al ser muy caudalosos o en constante movimiento tienden a recoger grandes cantidades de minerales de las rocas y demas convirtiendos en aguas ricas en minerales o sales esto con lleva a acumularse en algun lugar en este caso el mar donde se concentran la mayor cantidad de sales.

4. Supongan que ustedes son nutricionistas. 
¿Que tipo de agua mineral recomendarian para una persona que sufre de presión alta? ¿y para alguien de con presion baja?
No es muy buena para la salud tomar agua destilada ya que no tiene sales para reemplazar las sales que el organismo desecha.
Para una persona de presion alta le seria de utilidad tomar aguas blandas y para una de presion alta aguas duras hasta intermedias, ya que a las personas de presion alta no pueden tomar muchas sales ya que les sube la presion lo que ocasionaria problemas graves para la salud mientras que una persona de presion baja necesita estar regulado ya que tambien tiene riesgos de que suba la presion.

5. ¿Sera benefioso para la salud el consumo de agua destilada?
No para la salud es malo ya que No es muy buena para la salud tomar agua destilada ya que no tiene sales para reemplazar las sales que el organismo desecha.

6. ¿Que inconveniente trae apareajado el uso de un agua blanda como medio de limpieza?
Las aguas blandas nos traen muchos problemas al momento de utilizarlas en la limpieza.

7. ¿ Qué inconveniente trae aparejado el uso de un agua dura como medio de limpieza ?

Algunos productos de limpieza pierden su eficacia cuando usamos aguas duras, como el champo y los detergentes.
El 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario